¿Qué cae más deprisa una hoja de papel o una moneda?
Si se deja caer una hoja de papel y una moneda, la moneda
llega mucho antes al suelo. Sin embargo si se arruga la hoja y se hace una
pequeña pelotita con ella al repetir el experimento se observará que
prácticamente llegan al suelo de forma simultánea.
Si no hubiese aire en la Tierra todos los objetos,
independientemente de su forma y peso, caerían a la misma velocidad. La
presencia del aire influye en la velocidad de la caída frenando unos objetos
más que a otros según su forma. Al hacer una bola con la hoja de papel
conseguimos minimizar la influencia del aire.
Galileo descubrió este hecho y cuenta la leyenda que para
demostrarlo dejo caer desde lo alto de la torre de Pisa dos bolas. Las dos bolas
eran de peso muy diferente y sin embargo llegaron simultáneamente al suelo. Las
ideas aristotélicas vigentes en la época de Galileo exigían que los objetos
pesados debían caer más deprisa que los ligeros.
 |
Dave Scott, uno de los astronautas del
Apollo 15, realizo en la Luna un experimento consistente en dejar caer
desde la misma altura un martillo y una pluma. Como era de esperar (En
la Luna no hay atmósfera) ambos llegaron simultáneamente al suelo
|
 |
Ambas imágenes proceden de los archivos de la Nasa
|